Guía Completa: Coste y Requisitos para Traer un Coche de Canarias a la Península

Al momento de comprar un coche en Canarias y llevarlo a la Península, es importante tener en cuenta los trámites y costos involucrados. El precio final dependerá de varios factores, como el tipo de coche, el lugar de origen y destino, y la forma de transporte.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el traslado de vehículos entre las Islas Canarias y la Península Ibérica.
Aspectos Clave al Trasladar un Vehículo de Canarias a la Península
- Diferencia Fiscal: Canarias aplica el IGIC en lugar del IVA, lo que impacta los impuestos al importar un vehículo a la península.
- Opciones de Transporte: Puedes trasladar tu coche en ferry (viajando con él) o enviarlo en un contenedor.
- Exención por Cambio de Residencia: Es posible evitar ciertos impuestos si cumples requisitos específicos de empadronamiento y antigüedad del vehículo al mudarte.
Traer un coche de las Islas Canarias a la península española implica una serie de trámites, documentación y costes asociados. A diferencia del traslado de vehículos dentro de la península, este proceso se considera una importación debido al régimen fiscal diferenciado de Canarias, donde se aplica el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) en lugar del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) peninsular. Esta guía detallada te proporcionará una visión clara de los gastos y requisitos necesarios para realizar este traslado de manera legal y eficiente.
Costos Asociados al Traslado
El coste total de traer un coche de Canarias a la península puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, incluyendo el método de transporte elegido, el valor del vehículo, su potencia fiscal y si cumples los requisitos para alguna exención fiscal.
Transporte del Vehículo
Existen dos métodos principales para trasladar tu coche de Canarias a la península:
Viajar con el Coche en Ferry
Esta opción te permite acompañar tu vehículo durante el trayecto. El coste del billete de ferry varía según la compañía naviera, la ruta, la temporada y si eliges butaca o camarote. Generalmente, el precio oscila entre 300 y 500 euros. Es una opción conveniente si planeas viajar tú también.

Un ferry en el mar al atardecer, una forma común de transportar vehículos entre Canarias y la península.
Envío del Coche en Contenedor o en Barco Ro-Ro
Si no necesitas viajar con el coche o prefieres que sea transportado por una empresa especializada, puedes optar por enviarlo en un contenedor o a través del servicio Roll-On/Roll-Off (Ro-Ro). Esta modalidad suele ser más costosa, con precios que pueden rondar los 1.000 euros o más, dependiendo del tamaño del vehículo y la empresa de transporte. En algunos casos, el coste para enviar un coche desde Canarias a la península puede estar entre 1875€ y 3590€, influenciado por el tipo de vehículo, dimensiones, peso, y el método y destino del transporte. Las empresas de logística ofrecen diferentes opciones y tarifas, por lo que es recomendable solicitar presupuestos detallados.

Vehículos siendo cargados en un barco Ro-Ro para su transporte.
Impuestos y Tasas
La principal diferencia fiscal entre Canarias y la península es el IGIC frente al IVA. Al importar un coche de Canarias a la península, deberás liquidar ciertos impuestos.
IVA de Importación
Dado que en Canarias no se pagó el IVA en el momento de la compra, al importar el vehículo a la península, deberás abonar el IVA correspondiente. Este impuesto se calcula generalmente sobre el valor de compra o el valor fiscal del vehículo (el que sea mayor) y asciende al 21%.
Impuesto de Matriculación
Este impuesto se aplica al matricular el vehículo en la península y varía en función de las emisiones de CO2 del coche. Para turismos, si las emisiones son iguales o inferiores a 120 g/km de CO2, el impuesto es del 0%. Para emisiones superiores, los porcentajes aumentan progresivamente. Puedes consultar las tablas oficiales para determinar el porcentaje exacto aplicable a tu vehículo.
Otros Posibles Costes
Además del transporte y los impuestos principales, pueden surgir otros gastos como:
- Costes de gestión aduanera (DUA – Documento Único Administrativo).
- Tasas de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el cambio de titularidad y la matriculación.
- Costes de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) si es necesaria.
- Posibles aranceles, aunque generalmente no se aplican a vehículos procedentes de Canarias que ya están en circulación en España.
Documentación Necesaria
Para traer un coche de Canarias a la península, necesitarás reunir una serie de documentos esenciales para completar los trámites aduaneros y de matriculación. La documentación requerida incluye:
- DUA (Documento Único Administrativo) de exportación desde Canarias y DUA de importación en la península.
- Factura o contrato de compraventa del vehículo.
- Copia del DNI del titular.
- Permiso de Circulación del vehículo.
- Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV) con la revisión vigente.
- Certificado de empadronamiento en la península (especialmente si buscas exención fiscal por cambio de residencia).
- Documentación que acredite la residencia previa en Canarias (si aplica la exención).
Proceso y Trámites
El proceso para traer un coche de Canarias a la península implica varios pasos, que incluyen la gestión del transporte, los trámites aduaneros y la matriculación en la DGT.
Trámites Aduaneros (DUA)
La gestión del DUA es fundamental tanto a la salida de Canarias (exportación) como a la llegada a la península (importación). Este documento es necesario para declarar el vehículo ante las autoridades aduaneras y liquidar los impuestos correspondientes. Algunas empresas de transporte ofrecen la gestión de estos trámites como parte de su servicio.
En el ámbito de la importación definitiva en Canarias, la Declaración de Introducción liquida el IGIC, salvo exención aplicable. No se satisfacen derechos arancelarios en este caso.
Liquidación de Impuestos
Deberás liquidar el IVA de importación y, si aplica, el Impuesto de Matriculación. El cálculo del valor fiscal del vehículo para estos impuestos puede basarse en tablas de tasación de Hacienda.
Cambio de Titularidad y Matriculación
Una vez que el vehículo ha pasado por la aduana y se han liquidado los impuestos, deberás realizar el cambio de titularidad y matricular el coche en la Jefatura Provincial de Tráfico (DGT) de la península. Para ello, el vehículo debe estar en situación de alta administrativa, tener abonado el Impuesto de Circulación del año anterior y haber pagado posibles sanciones pendientes.
Exención de Impuestos por Cambio de Residencia
Si te mudas de Canarias a la península y cumples ciertos requisitos, podrías estar exento del pago del IVA de importación y del Impuesto de Matriculación. Estos requisitos generalmente incluyen:
- Ser persona física y trasladar tu residencia habitual a la península.
- Haber estado empadronado en Canarias durante al menos 12 meses consecutivos antes del traslado.
- Que el vehículo haya estado en tu propiedad y uso en Canarias por un mínimo de seis meses antes del cambio de residencia.
- Haber estado empadronado posteriormente en un municipio de la península o Baleares.
- Que el vehículo sea para uso particular.
Es crucial destacar que si te acoges a esta exención, el vehículo no podrá ser transmitido, cedido o arrendado durante los 12 meses siguientes a su importación, salvo causa justificada. Para solicitar la exención, deberás aportar la documentación que acredite el cumplimiento de estos requisitos, como certificados de empadronamiento y documentación del vehículo.
Consideraciones Adicionales
- El tiempo de transporte en ferry puede durar casi dos días, mientras que el envío en contenedor puede variar entre 7 y 12 días desde la contratación del servicio.
- Comprar un coche en Canarias puede ser inicialmente más económico debido al IGIC, pero al traerlo a la península y pagar el IVA, esta ventaja fiscal puede verse reducida si no aplicas la exención por cambio de residencia.
- Es aconsejable comparar precios y servicios de diferentes empresas de transporte de vehículos para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Plataformas online pueden ayudarte a obtener varios presupuestos de empresas especializadas en el transporte de coches entre la península y Canarias.
- Si el vehículo es de segunda mano, también puede estar sujeto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Canarias antes de ser trasladado, cuyo coste varía según la cilindrada y el valor fiscal.
Resumen de Costes e Impuestos Estimados
La siguiente tabla resume los posibles costes e impuestos al traer un coche de Canarias a la península:
Concepto | Coste Estimado | Notas |
---|---|---|
Transporte en Ferry (con pasajero) | 300€ – 500€ | Varía por compañía, ruta, temporada y tipo de asiento/camarote. |
Envío en Contenedor/Ro-Ro | 1.000€ – 3.590€+ | Varía por empresa, tamaño del vehículo, origen y destino. |
IVA de Importación | 21% del valor del vehículo | Aplicable si no hay exención por cambio de residencia. |
Impuesto de Matriculación | 0% – 14.75% del valor fiscal | Varía según emisiones de CO2 del vehículo. |
Costes Aduaneros (DUA) | Variable | Costes de gestión del Documento Único Administrativo. |
Tasa DGT (Cambio Titularidad) | ~55,70€ | Tasa general para cambio de titularidad. |
Impuesto de Circulación | Variable | Depende de la potencia fiscal y municipio. |
ITP (si aplica, en Canarias antes del traslado) | 4,5% del valor fiscal (para vehículos > 1000 cc) | Aplicable en la transferencia de vehículos usados en Canarias. |
Es importante recordar que estos son costes estimados y pueden variar. Se recomienda solicitar presupuestos específicos y consultar con las autoridades fiscales y de tráfico para obtener información precisa para tu caso particular.
Preguntas Frecuentes sobre el Traslado de Vehículos
¿Cuánto tiempo tarda el transporte de un coche de Canarias a la península?
El tiempo de transporte en ferry viajando con el coche es de aproximadamente dos días. Si envías el coche en contenedor o Ro-Ro, el tiempo estimado puede ser entre 7 y 12 días, aunque puede variar según la ruta y la empresa de transporte.
¿Puedo evitar pagar impuestos si me mudo de Canarias a la península?
Sí, puedes estar exento del IVA de importación y del Impuesto de Matriculación si cumples los requisitos de cambio de residencia, que incluyen haber residido en Canarias por al menos un año y haber poseído el vehículo por más de seis meses antes de la mudanza, entre otros.
¿Qué es el DUA y por qué lo necesito?
El DUA (Documento Único Administrativo) es una declaración aduanera necesaria para la exportación e importación de bienes, incluyendo vehículos, entre Canarias y la península. Justifica el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras.
¿El IGIC pagado en Canarias es reembolsable al importar el coche a la península?
No, el IGIC pagado en Canarias no es complementario al IVA peninsular. Al importar el coche a la península, deberás pagar el IVA íntegro sobre el valor del vehículo, independientemente del IGIC abonado previamente.
¿Necesito contratar una empresa especializada para el transporte?
Si no viajas con el coche en ferry, necesitarás contratar una empresa de transporte de vehículos. Estas empresas suelen encargarse de la logística del traslado y, en muchos casos, pueden asistirte con los trámites aduaneros.