Guía Completa para Compulsar Documentos

Compulsar un documento en España es un trámite fundamental que otorga validez legal a una copia de un documento original, certificando que es una reproducción fiel y exacta. Este procedimiento es habitualmente requerido en diversas gestiones administrativas, legales y académicas, evitando la necesidad de presentar el documento original en cada ocasión.
La compulsa es un proceso mediante el cual una autoridad competente, tras cotejar la copia con el original, estampa un sello, firma y fecha en la copia, acreditando su autenticidad. Esto confiere a la copia compulsada la misma validez administrativa que el documento original ante el organismo que la solicita.
Aspectos Clave de la Compulsa de Documentos
- Propósito: La compulsa certifica la fidelidad de una copia respecto a su original, permitiendo su uso en trámites oficiales sin riesgo de fraude o falsificación.
- Lugares: Se puede realizar en diversas entidades, tanto públicas como privadas, dependiendo del tipo de documento y la finalidad de la compulsa.
- Documentos: Comúnmente se compulsan documentos de identidad (DNI, Pasaporte, NIE), títulos académicos, certificados y otros documentos oficiales.
¿Qué es Exactamente Compulsar un Documento?
Compulsar un documento, también conocido como cotejar, es el acto de comparar una fotocopia con el documento original para verificar que son idénticos y que la copia no ha sido alterada. Un funcionario o autoridad competente realiza esta verificación y certifica la copia con un sello oficial, una firma y la fecha, otorgándole así validez administrativa. Esto significa que la copia compulsada puede ser utilizada en trámites oficiales como si fuera el documento original.
La finalidad principal de la compulsa es garantizar la autenticidad de la copia de un documento. En muchos procedimientos, presentar copias compulsadas es un requisito indispensable para asegurar que la información proporcionada es veraz y corresponde a los documentos originales en posesión del interesado. Esto es crucial para prevenir el fraude y asegurar la legalidad de los trámites.
Es importante entender que la compulsa no debe confundirse con otros trámites como la legalización o la apostilla. Mientras que la compulsa certifica la fidelidad de una copia a su original dentro de un mismo país, la legalización y la apostilla son procesos para validar documentos emitidos en un país para que tengan efecto legal en otro.
Lugares Donde Puedes Compulsar Documentos en España
La posibilidad de compulsar un documento y el lugar donde hacerlo dependen en gran medida del tipo de documento y el organismo que solicita la copia compulsada. A continuación, detallamos los lugares más comunes:
Oficinas de la Administración Pública
Cuando se requiere presentar documentos compulsados ante una administración pública, generalmente es el propio organismo receptor quien tiene la obligación de realizar la compulsa. Esto se aplica a una amplia gama de trámites, incluyendo solicitudes de becas, inscripciones en oposiciones, y gestiones con entidades como el SEPE, la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, ayuntamientos y comunidades autónomas.
Para compulsar documentos en una oficina de la administración pública, deberás presentar el documento original y una fotocopia completa y legible del mismo. El funcionario encargado cotejará ambos documentos, certificará la copia y te devolverá el original de inmediato, uniendo la copia compulsada a tu solicitud.
En muchos casos, especialmente cuando la compulsa acompaña una solicitud presentada en sus propias oficinas de registro, este servicio es gratuito. Sin embargo, es aconsejable verificar con el organismo específico los requisitos y posibles costes asociados.
Las oficinas de Ventanilla Única en los ayuntamientos también suelen ofrecer este servicio, aunque su alcance puede variar. Es recomendable contactar con el ayuntamiento correspondiente para confirmar qué documentos pueden compulsar y bajo qué condiciones.
Notarías
Las notarías son lugares autorizados para compulsar documentos y sus certificaciones tienen plena validez legal en todo el territorio español. Acudir a una notaría es una opción si necesitas una compulsa con garantía de autenticidad o si el organismo solicitante no realiza la compulsa directamente.
El proceso en una notaría implica presentar el documento original y la copia. El notario o un empleado autorizado comparará ambos y, si son idénticos, estampará un sello y firma que dan fe pública de la autenticidad de la copia. Este servicio notarial tiene un coste, que está regulado por ley y varía según el número de páginas y la complejidad del documento.
Centros Educativos
Para compulsar documentos académicos, como títulos universitarios, certificados de notas o expedientes, a menudo se puede acudir al propio centro educativo que emitió el documento. Las universidades, por ejemplo, suelen tener servicios de secretaría donde pueden compulsar los títulos y otros documentos relacionados con los estudios cursados.
Este método es particularmente útil y conveniente para la documentación académica, ya que la propia institución es la fuente original de los documentos y puede certificar su autenticidad con facilidad.
Consulados Españoles en el Extranjero
Si te encuentras fuera de España y necesitas compulsar documentos para trámites en España, puedes acudir a los consulados españoles en el extranjero. Estos consulados ofrecen servicios consulares que incluyen la compulsa de documentos. El procedimiento es similar al de España: deberás presentar el original y la copia, y en algunos casos, podría requerir cita previa y el pago de tasas consulares.
Los consulados también pueden ser el lugar para compulsar documentos académicos obtenidos en el extranjero si son necesarios para convalidación o reconocimiento en España. Sin embargo, la convalidación de títulos es un trámite diferente que se realiza a través del Ministerio de Educación.
Otros Organismos
En ciertos casos específicos, colegios profesionales, cámaras de comercio y otras entidades autorizadas pueden realizar compulsas, especialmente cuando los documentos están relacionados con sus áreas de competencia. Por ejemplo, para documentos relacionados con la seguridad privada, las Secretarías Generales de las Jefaturas Superiores, Comisarías Provinciales y Locales, así como la Unidad Central de Seguridad Privada del Ministerio del Interior, son competentes para realizar compulsas.
Proceso General para Compulsar un Documento
Aunque el procedimiento exacto puede variar ligeramente dependiendo del lugar donde se realice la compulsa y el tipo de documento, los pasos generales suelen ser los siguientes:
1. Reunir Documentación Necesaria
Necesitarás el documento original y una fotocopia completa y legible del mismo. Asegúrate de que la fotocopia incluya todas las páginas y sellos relevantes del original.
2. Elegir el Organismo Competente
Identifica el lugar adecuado para compulsar tu documento según el tipo de trámite y quién solicita la copia compulsada. Puede ser una oficina de la administración pública, una notaría, un centro educativo, un consulado, u otro organismo autorizado.
3. Presentar los Documentos
Dirígete al organismo elegido con el documento original y la fotocopia. En algunos casos, especialmente en consulados, puede ser necesario solicitar cita previa.
4. Cotejo y Certificación
Un funcionario o autoridad competente cotejará el documento original con la copia para verificar su identidad. Si son idénticos, procederá a certificar la copia estampando un sello oficial, su firma y la fecha.
5. Pago de Tasas (Si Aplica)
En algunos lugares, como las notarías o ciertos consulados, la compulsa puede tener un coste asociado en forma de tasas. Deberás abonar el importe correspondiente para completar el trámite.
6. Recogida de la Copia Compulsada
Una vez completado el proceso, se te devolverá el documento original y se te entregará la copia compulsada, lista para ser presentada en el trámite correspondiente.

proceso de compulsa de documentos
Documentos Comunes que Requieren Compulsa
Si bien no todos los documentos requieren ser compulsados, en muchos trámites oficiales se exige una copia certificada de ciertos documentos importantes. Algunos de los documentos que con mayor frecuencia necesitan compulsa incluyen:
- Documentos de Identidad (DNI, Pasaporte, NIE)
- Títulos Académicos y Certificados de Estudios
- Certificados de Nacimiento, Matrimonio o Defunción
- Libro de Familia
- Carnet de Conducir
- Documentos relacionados con la Seguridad Social
- Documentos para trámites de extranjería y migración, como la solicitud de arraigo social.
Compulsa Gratuita vs. Compulsa con Coste
La posibilidad de obtener una compulsa gratuita depende del organismo que la realice y la finalidad de la copia compulsada. Como mencionamos anteriormente, las oficinas de registro de la administración pública suelen compulsar documentos de forma gratuita cuando la copia se presenta junto con una solicitud para un trámite que se realiza en ese mismo organismo.
Sin embargo, si necesitas compulsar un documento para presentarlo ante una entidad privada o si acudes a una notaría, deberás abonar las tasas correspondientes. El coste en las notarías está regulado y puede variar, pero generalmente se encuentra entre los 2 y 10 euros por página, aunque en algunos casos puede ser más elevado dependiendo de la complejidad.
Es fundamental informarse previamente en el organismo donde se presentará el documento para conocer si aceptan copias compulsadas por ellos mismos de forma gratuita o si es necesario acudir a otro lugar y asumir el coste asociado.
Preguntas Frecuentes sobre la Compulsa de Documentos
¿Cuál es la diferencia entre compulsar y apostillar un documento?
Compulsar un documento certifica que una copia es fiel al original dentro de un mismo país. Apostillar o legalizar un documento es un proceso para que un documento emitido en un país tenga validez legal en otro país firmante de la Convención de La Haya (apostilla) o a través de un proceso de legalización diplomática (para países no firmantes).
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de compulsa?
En muchos casos, la compulsa se realiza en el momento si presentas el documento original y la copia en la oficina o notaría correspondiente. En consulados, puede requerir un tiempo de espera o recogida en días posteriores.
¿Puedo compulsar un documento en cualquier ayuntamiento?
Si bien muchos ayuntamientos ofrecen servicios de compulsa a través de sus oficinas de Ventanilla Única, esto puede variar. Es recomendable contactar con el ayuntamiento específico para confirmar si realizan el trámite y para qué tipo de documentos.
¿Qué documentos necesito para compulsar?
Generalmente, necesitarás el documento original y una fotocopia completa y legible del mismo. También puede ser necesario presentar tu documento de identidad (DNI, NIE o Pasaporte).