¿Cuánto me tienen que retener de IRPF siendo familia numerosa?

La deducción por familia numerosa es un beneficio fiscal en España que reduce la cuota diferencial del IRPF para apoyar a las familias con numerosos hijos. Este incentivo fiscal, aplicable desde la declaración de 2015, considera familia numerosa a aquella con 3 hijos o más. La deducción estatal puede ser de 1.200 euros anuales, incrementándose por cada hijo que exceda el mínimo requerido. Quienes deseen saber cuánto deben retener de IRPF por ser familia numerosa pueden consultar la Agencia Tributaria, que facilita la información relevante y actualizada para el cálculo adecuado de las retenciones.
¿Cuánto retiene el IRPF a las familias numerosas?
En el caso de las familias numerosas, existen deducciones específicas que pueden reducir la cantidad de IRPF que te retienen. Por ejemplo, si eres un ascendiente o un hermano huérfano de padre y madre que forma parte de una familia numerosa, puedes tener derecho a una deducción de hasta 1.200 euros en tu declaración de la renta. Además, si tu familia tiene la categoría especial de familia numerosa, puedes tener derecho a un incremento del 100% en esta deducción. Es importante que conozcas todas las deducciones a las que tienes derecho para que puedas reducir la cantidad de IRPF que te retienen y maximizar tu salario neto.
Recuerda que el IRPF es un impuesto progresivo, lo que significa que cuanto más ganas, más porcentaje de IRPF te retienen. Por lo tanto, es importante que planifiques tu situación fiscal con anticipación y conozcas todas las deducciones a las que tienes derecho como contribuyente y miembro de una familia numerosa. De esta manera, podrás maximizar tu salario neto y asegurarte de que estás pagando la cantidad adecuada de impuestos.
Conceptos Básicos del IRPF para Familias Numerosas
Si eres una familia numerosa, es importante que entiendas algunos términos clave del IRPF para poder determinar cuánto te deben retener. A continuación, se explican algunos conceptos básicos que debes conocer:
Definición de Familia Numerosa y Categorías
Una familia numerosa se define como aquella que tiene tres o más hijos, o dos hijos si uno de ellos tiene una discapacidad superior al 33%. Además, existen dos categorías de familias numerosas: la categoría general y la categoría especial.
La categoría general se aplica a las familias con tres hijos, mientras que la categoría especial se aplica a las familias con cuatro o más hijos, o con tres hijos y uno de ellos con discapacidad superior al 33%.
Entendiendo la Base Imponible y el Sueldo Bruto vs Neto
La base imponible es la cantidad sobre la que se calculan los impuestos. En el caso del IRPF, se calcula sobre el sueldo bruto, que es el salario antes de aplicar las deducciones. El sueldo neto, por otro lado, es la cantidad que recibes después de aplicar las deducciones y retenciones.
Es importante tener en cuenta que la retención del IRPF se calcula en función de la base imponible, no del sueldo neto. Por lo tanto, si eres una familia numerosa, es posible que te retengan menos IRPF debido a las deducciones a las que tienes derecho.
En resumen, como familia numerosa, es importante que entiendas los conceptos básicos del IRPF para poder determinar cuánto te deben retener. Asegúrate de entender la definición de familia numerosa y las categorías, así como la diferencia entre la base imponible y el sueldo bruto vs neto.
Deducciones y Beneficios Fiscales
Si eres una familia numerosa, debes saber que existen deducciones y beneficios fiscales que pueden ayudarte a reducir la retención del IRPF. A continuación, te explicamos cuáles son las deducciones aplicables a familias numerosas y cómo calcular la retención del IRPF.
Deducciones Aplicables a Familias Numerosas
La Ley 40/2003 establece una serie de deducciones aplicables a familias numerosas que pueden ayudarte a reducir la retención del IRPF. Estas deducciones son las siguientes:
- Deducción por familia numerosa: si eres una familia numerosa, podrás deducirte 1.200 euros por cada hijo o descendiente que forme parte de la unidad familiar y que tenga derecho a la deducción por familia numerosa.
- Deducción por ascendiente con dos hijos: si eres una familia numerosa y tienes un ascendiente con dos hijos, podrás deducirte 1.200 euros adicionales.
- Deducción por ascendiente con tres hijos o más: si eres una familia numerosa y tienes un ascendiente con tres hijos o más, podrás deducirte 2.400 euros adicionales.
Cálculo de la Retención del IRPF y Tipos de Retención
Para calcular la retención del IRPF, debes tener en cuenta el tipo estatal y el tipo autonómico. El tipo estatal es el mismo para todas las comunidades autónomas y se establece en función de los tramos de renta. Por su parte, el tipo autonómico varía en función de la comunidad autónoma en la que residas.
A continuación, te mostramos los tipos de retención del IRPF para el año 2024:
| Tramo de renta | Tipo de retención |
|---|---|
| Hasta 12.450 euros | 19% |
| De 12.450 a 20.200 euros | 24% |
| De 20.200 a 35.200 euros | 30% |
| De 35.200 a 60.000 euros | 37% |
| De 60.000 euros a 300.000 euros | 45% |
| Más de 300.000 euros | 47% |
Si eres una familia numerosa, puedes aplicar las deducciones mencionadas anteriormente para reducir la retención del IRPF. Para ello, debes indicar en tu empresa o en tu declaración de la renta que eres una familia numerosa y que deseas aplicar las deducciones correspondientes.
Recuerda que, para beneficiarte de las deducciones por familia numerosa, debes cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Si tienes dudas sobre cómo aplicar las deducciones o cómo calcular la retención del IRPF, puedes consultar con un asesor fiscal o con la Agencia Tributaria.
Procedimientos y Documentación Requerida
Como familia numerosa, es importante que conozcas los procedimientos y documentación requerida para calcular la retención de IRPF. A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para realizar este cálculo:
Modelo 145 y Comunicación con la Agencia Tributaria
El primer paso es presentar el Modelo 145 a la empresa en la que trabajas, para que esta calcule la retención de IRPF en tu nómina de acuerdo a tu situación personal y familiar. Este modelo es una declaración de datos personales y familiares que te permite acreditar tu situación a efectos fiscales.
Además, es importante que comuniques a la Agencia Tributaria cualquier cambio en tu situación personal o familiar que pueda afectar a la retención de IRPF. Para ello, debes presentar el modelo 145 a la Agencia Tributaria, o bien, realizar la comunicación a través de su sede electrónica.
Solicitud de Abono Anticipado y Deducción por Maternidad
Si eres madre trabajadora y tienes hijos menores de 3 años, puedes solicitar el Abono Anticipado de la Deducción por Maternidad. Esta deducción consiste en un pago anticipado de 100 euros mensuales por cada hijo menor de 3 años a cargo, que se realiza en la cuenta bancaria que indiques.
Para solicitar este abono anticipado, debes presentar la solicitud correspondiente a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria o en las oficinas de la misma. Es importante que acredites tu situación de madre trabajadora y la edad de tus hijos.
Por último, es fundamental que recuerdes incluir esta deducción en tu declaración de la renta, para que puedas beneficiarte de ella en la liquidación del impuesto.
En resumen, para calcular la retención de IRPF como familia numerosa, debes presentar el Modelo 145 a tu empresa y comunicar cualquier cambio en tu situación personal o familiar a la Agencia Tributaria. Además, si eres madre trabajadora, puedes solicitar el Abono Anticipado de la Deducción por Maternidad presentando la solicitud correspondiente.
Preguntas frecuentes
¿Qué deducciones aplican al IRPF para padres o tutores de familias numerosas?
Las familias numerosas pueden aplicar una serie de deducciones en el IRPF. Por ejemplo, se pueden deducir 1.200 euros por cada hijo menor de 25 años que conviva con la unidad familiar y que no tenga rentas superiores a 8.000 euros anuales. Además, las familias numerosas de categoría especial pueden aplicar una deducción adicional de 2.400 euros al año.
¿En qué casos se pierde el derecho a la deducción por familia numerosa en la declaración de la renta?
El derecho a la deducción por familia numerosa se pierde en los siguientes casos:
- Cuando los hijos superan los 25 años o no conviven con la unidad familiar.
- Cuando los hijos tienen rentas superiores a 8.000 euros anuales.
- Cuando los ingresos de la unidad familiar superan los límites establecidos.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar la orden de pago por deducción de familia numerosa?
Para solicitar la orden de pago por deducción de familia numerosa, es necesario presentar el modelo 143 de la Agencia Tributaria. Este modelo se puede presentar de forma telemática o en papel.
¿Qué requisitos deben cumplirse para acceder a la deducción por familia numerosa?
Para acceder a la deducción por familia numerosa, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Tener reconocida la condición de familia numerosa.
- Que los hijos convivan con la unidad familiar.
- Que los hijos no tengan rentas superiores a 8.000 euros anuales.
¿Cómo afecta el número de hijos a la retención del IRPF en las familias numerosas?
El número de hijos influye en la retención del IRPF en las familias numerosas, ya que a mayor número de hijos, mayor será la deducción aplicable. Además, las familias numerosas de categoría especial pueden aplicar una deducción adicional de 2.400 euros al año.
¿Qué trámites se deben realizar ante la Agencia Tributaria para las deducciones por familia numerosa?
Para aplicar las deducciones por familia numerosa en la declaración de la renta, es necesario presentar el modelo 143 de la Agencia Tributaria. Además, es importante que la familia tenga reconocida la condición de familia numerosa y que los hijos cumplan los requisitos establecidos.

