Llamar al teléfono 060 del SEPE ya no es gratuito

Desde el 8 de noviembre de 2023, la forma de contactar telefónicamente con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a través del número 060 ha experimentado un cambio significativo. Aquello que muchos consideraban un servicio público gratuito, ahora tiene un coste asociado. Esta modificación, establecida mediante una resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales el 27 de julio de 2023, implica que las llamadas al 060 ya no son gratuitas y se rigen por una tarificación específica. Es crucial que los ciudadanos estén al tanto de estos cambios para evitar costes inesperados y aprovechar las alternativas disponibles.
Puntos Clave del Contacto Telefónico con el SEPE
- El 060 ya no es gratuito: Desde el 8 de noviembre de 2023, las llamadas al 060 tienen un coste fijo equivalente al de una llamada nacional de un minuto, independientemente de su duración.
- Tarificación específica: El coste del 060 no suele estar incluido en las tarifas planas de las operadoras, lo que puede generar cargos adicionales en la factura telefónica.
- Alternativas gratuitas y económicas: El SEPE ofrece múltiples canales de contacto sin coste o con coste nacional estándar, como números 900, la Sede Electrónica, formularios de contacto y números específicos para cita previa.
El Nuevo Régimen de Costes del 060
La principal novedad radica en que el 060, que funciona como el canal de atención telefónica de la Administración General del Estado, incluyendo al SEPE, ha pasado de una tarificación por duración a un coste fijo por llamada. Esto significa que, ya sea que hables 30 segundos o 10 minutos, el coste será el mismo, equiparable a una llamada nacional de un minuto.
¿Cuánto Cuesta Realmente Llamar al 060?
El coste exacto puede variar según tu operador y si llamas desde un teléfono fijo o móvil. Sin embargo, las directrices generales son:
- Desde un teléfono fijo: Se tarifica como una llamada nacional a un número fijo.
- Desde un teléfono móvil: Se tarifica como una llamada de móvil a un número fijo nacional.
Un aspecto fundamental a considerar es que, en la gran mayoría de los casos, las llamadas al 060 no están incluidas en las tarifas planas de llamadas ilimitadas que ofrecen las compañías telefónicas. Por ello, incluso si tu tarifa te permite llamar sin coste a números nacionales, es muy probable que el 060 se cobre aparte. Se recomienda encarecidamente consultar con tu operador telefónico para conocer la tarificación específica de este número en tu plan.
Contexto y Motivos del Cambio
Esta modificación se inscribe en un esfuerzo por estandarizar la tarificación de los servicios de la Administración General del Estado. Aunque ha generado ciertas quejas, la política se mantiene. Es importante destacar que el SEPE, como organismo, no es quien cobra directamente por la llamada; el coste es impuesto por las operadoras telefónicas, y el SEPE ha emitido advertencias explícitas sobre este coste asociado.
Funciones y Utilidad del 060 para el SEPE
El 060 es un servicio robusto que centraliza la atención telefónica de múltiples organismos de la Administración General del Estado. Para el SEPE, este número se ha convertido en el principal punto de contacto telefónico desde el 15 de diciembre de 2022, sustituyendo a números anteriores. Su disponibilidad es 24 horas al día, los 365 días del año, ofreciendo tanto atención automática como personalizada.
Trámites y Consultas Disponibles a través del 060
A través del 060, los ciudadanos pueden realizar una variedad de gestiones relacionadas con el SEPE:
- Consultas sobre prestaciones por desempleo.
- Solicitud de certificados de prestaciones.
- Información general sobre trámites y gestiones del SEPE.
- Búsqueda de ofertas de empleo público.
- Obtención de información sobre pensiones y subsidios.
Horarios y Modalidades de Atención
Si bien el servicio automático del 060 está disponible permanentemente, la atención con un agente del SEPE tiene un horario limitado. Para contactar directamente con un gestor del SEPE y recibir atención personalizada, el horario es de lunes a viernes, generalmente de 9:00 a 14:00 horas. Fuera de este horario, el sistema opera con locuciones automáticas y menús que guían al usuario a través de la información.
Para lograr hablar con un agente del SEPE, el proceso implica:
- Marcar el 060.
- Escuchar la locución automática y, cuando se solicite, decir «SEPE PRESTACIONES» de forma clara.
- Indicar la provincia.
- Seleccionar la opción para hablar con un agente, si está disponible dentro del horario de atención.
Explorando Alternativas Gratuitas o de Bajo Coste al 060
Con el coste asociado al 060, es comprensible que muchos usuarios busquen vías de contacto alternativas que sean gratuitas o más económicas. El SEPE ofrece varias opciones para realizar gestiones y consultas sin incurrir en costes de llamada significativos.
Canales Telefónicos Alternativos
Existen números específicos del SEPE que pueden ser de mayor utilidad y con una tarificación más ventajosa:
- Cita Previa: Para solicitar cita previa en las oficinas del SEPE, el número es 91 926 79 70. Este número está disponible las 24 horas y su coste es el de una llamada a un número geográfico nacional, que suele estar incluido en muchas tarifas planas.
- Atención Personal Directa: El número 91 273 83 84 ofrece atención personal de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Su tarificación es la de una llamada nacional estándar, lo que lo hace más económico que el 060.
- Números 900 Gratuitos:
- Para la ciudadanía en general: 900 81 24 00.
- Para empresas: 900 81 24 01.
- Información General Automatizada: El número 91 273 83 83 es gratuito y ofrece información automática las 24 horas.
Es fundamental recordar la advertencia del SEPE sobre números que comienzan con 800/807. Estos no pertenecen al organismo y pueden implicar costes adicionales y riesgos de seguridad. Siempre verifica la fuente de los números de contacto.
Opciones Online y Presenciales
Para evitar por completo los costes telefónicos, los canales online y la atención presencial son las mejores opciones:
- Sede Electrónica del SEPE: A través de sede.sepe.gob.es, puedes realizar multitud de trámites, consultar el estado de tu solicitud, obtener certificados de prestaciones y solicitar cita previa online.
- Formulario de Contacto Online: La Sede Electrónica del SEPE dispone de un formulario de contacto en sede.sepe.gob.es/contacte/contacteProcess.do, que permite enviar consultas sin coste alguno, requiriendo solo nombre, apellidos, país y correo electrónico.
- Cita Previa Online: En www.sepe.es/citaprevia, puedes agendar una cita en tu oficina más cercana introduciendo tu código postal.
- Atención Presencial: Acudir a una oficina del SEPE con cita previa es una opción válida y sin coste telefónico. La cita debe solicitarse previamente por teléfono (91 926 79 70) o a través de la web.
A continuación, se presenta una tabla comparativa de los principales métodos de contacto con el SEPE:
Canal de Contacto | Coste | Disponibilidad | Tipo de Atención | Notas |
---|---|---|---|---|
060 | Fijo (equivalente a 1 minuto nacional) | 24/7 (automático); L-V 9:00-14:00 (agente) | General, SEPE Prestaciones | No incluido en tarifas planas. Consultar operador. |
91 926 79 70 (Cita Previa) | Nacional estándar | 24/7 | Cita previa | Suele estar incluido en tarifas planas. |
91 273 83 84 (Atención Personal) | Nacional estándar | L-V 9:00-14:00 | Atención Personal | Más económico que el 060. |
900 81 24 00 (Ciudadanía) | Gratuito | Horario de oficina | Información general | Número sin coste para el usuario. |
900 81 24 01 (Empresas) | Gratuito | Horario de oficina | Información empresas | Número sin coste para el usuario. |
91 273 83 83 (Info Automatizada) | Gratuito | 24/7 | Información automatizada | Ideal para consultas rápidas y comunes. |
Sede Electrónica SEPE | Gratuito (coste de conexión a internet) | 24/7 | Trámites, consultas, cita previa online | Requiere acceso a internet. Muy completo. |
Formulario de Contacto Online | Gratuito (coste de conexión a internet) | 24/7 | Consultas escritas | Para consultas que no requieran inmediatez. |
Atención Presencial | Gratuito (sin coste telefónico) | Con cita previa | Gestiones personalizadas | Necesario solicitar cita previa. |
Este vídeo explica en detalle el funcionamiento del 060, incluyendo cómo el SEPE lo utiliza y los cambios en su tarificación. Es fundamental comprender cómo interactuar con este servicio para obtener la información deseada de manera eficiente y consciente de los posibles costes.
Este video ilustra el funcionamiento del 060 del SEPE, detallando su uso y el cambio en el coste, un recurso valioso para entender la nueva dinámica de atención telefónica.
Preguntas Frecuentes sobre el Contacto con el SEPE
¿Realmente tengo que pagar por llamar al 060 para gestiones del SEPE?
Sí, desde el 8 de noviembre de 2023, las llamadas al 060 tienen un coste fijo equivalente a una llamada nacional de un minuto, independientemente de la duración de la llamada.
¿Está el coste del 060 incluido en las tarifas planas de mi móvil o fijo?
En la mayoría de los casos, no. El 060 es considerado un número de tarificación especial y generalmente no está incluido en las tarifas planas ilimitadas. Se recomienda consultar con su compañía telefónica.
¿Cuáles son las alternativas gratuitas para contactar con el SEPE?
Puede usar los números 900 81 24 00 (ciudadanía) o 900 81 24 01 (empresas), el 91 273 83 83 para información automatizada, o realizar trámites y consultas a través de la Sede Electrónica del SEPE y su formulario de contacto online.
¿Puedo pedir cita previa con el SEPE sin llamar al 060?
Sí, puede solicitar cita previa llamando al 91 926 79 70 (con coste de llamada nacional estándar) o a través de la Sede Electrónica del SEPE.
¿Cuál es el horario de atención personal del SEPE a través del 060?
La atención personal con un agente del SEPE a través del 060 está disponible de lunes a viernes, generalmente de 9:00 a 14:00 horas. Fuera de este horario, el servicio funciona con atención automática.
Conclusión
La adaptación a los nuevos costes del 060 para contactar con el SEPE es esencial para los ciudadanos. Aunque este número ofrece un servicio centralizado y disponible, el coste asociado requiere que los usuarios consideren las numerosas alternativas gratuitas y de bajo coste que el SEPE pone a su disposición. Priorizar los canales online y los números de teléfono específicos para cada tipo de gestión puede ahorrar tiempo y dinero, asegurando una comunicación efectiva y eficiente con la Administración Pública.