Solicitar la tarjeta monedero: todo lo que necesitas saber

Si te encuentras en una situación de vulnerabilidad, el Gobierno de España ha habilitado las «tarjetas monedero» como parte de un nuevo programa de asistencia para reducir la pobreza infantil. Este programa se ejecutará mediante una subvención a la Cruz Roja Española hasta el 31 de diciembre de 2024 y se espera que beneficie a cerca de 70.000 hogares. A partir del 1 de enero de 2025, las comunidades autónomas se encargarán de asumir la gestión definitiva.
El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de los niños y niñas más vulnerables y evitar las «colas del hambre», en palabras de el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. La iniciativa cambiará el sistema actual de entrega directa de alimentos por las «tarjetas monedero» o vales canjeables por productos de alimentación y de primera necesidad para aquellas familias que se encuentren en situación de exclusión social. Aquí encontrarás todas las claves a conocer sobre el nuevo programa de asistencia social, incluyendo qué son las tarjetas monedero, cómo solicitarlas, cuánto dinero tienen y cuáles son los requisitos para pedirlas.
Puntos Clave para la Tarjeta Monedero en 2025
- Gestión Autonómica: A partir de 2025, la responsabilidad principal de la Tarjeta Monedero ha pasado de Cruz Roja a las Comunidades Autónomas y sus Servicios Sociales.
- Requisito Crucial: Está destinada exclusivamente a familias en situación de pobreza severa con menores a cargo, con ingresos inferiores al 40% de la renta media.
- Proceso de Solicitud: El primer paso es siempre contactar con los Servicios Sociales de tu municipio o comunidad autónoma, quienes evaluarán tu caso y te derivarán.
¿Qué son las tarjetas monedero?
Las tarjetas monedero son un sistema de tarjetas prepago que se utilizan como medio de pago en la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Estas tarjetas son entregadas a familias en situación de vulnerabilidad y el importe que se carga en ellas dependerá del número de miembros de la unidad familiar.
Las personas beneficiarias podrán acceder de manera directa a alimentos frescos y a alimentación infantil, así como a productos básicos de higiene femenina. Estas tarjetas monedero podrán ser utilizadas en diferentes cadenas de supermercados como Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol.
El objetivo del Gobierno de España es complementar y reforzar los recursos que ya existen, como los ofrecidos por los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas o los Bancos de Alimentos. El programa se ejecutará mediante unas «tarjetas monedero» (tarjetas o vales canjeables) con las que estas familias podrán adquirir una amplia gama de productos en los diferentes establecimientos que se integrarán en este programa.
En resumen, las tarjetas monedero son una ayuda económica para las familias vulnerables que les permite la compra de alimentos, productos de alimentación y productos básicos de higiene en supermercados colaboradores.
Un Apoyo Digno y Flexible
Este sistema de ayuda ha sido diseñado para ofrecer una alternativa más flexible y respetuosa. En lugar de recibir paquetes preestablecidos, las familias pueden seleccionar los productos que realmente necesitan, fomentando la autonomía y la elección. La Tarjeta Monedero no es dinero en efectivo y su uso está restringido a ciertas categorías de productos, excluyendo aquellos no esenciales como el alcohol, el tabaco o alimentos ultraprocesados.
Real Decreto que regula las tarjetas monedero
El Real Decreto 93/2024, del 23 de enero, regula la concesión directa de subvenciones a la Cruz Roja Española para la ejecución del programa de asistencia básica financiado por el Fondo Social Europeo Plus de Asistencia Material Básica. Esta medida, respaldada por el Consejo de Ministros, tiene como objetivo ofrecer una ayuda económica a las familias más vulnerables. El programa funcionará con tarjetas monedero que permitirán la compra de alimentos y otros recursos necesarios. El objetivo es reducir la pobreza infantil, que ha sido identificada como una prioridad por la Comisión Europea. La iniciativa se encuentra dentro de las competencias exclusivas del Ministerio de Derechos Sociales y se llevará a cabo en coordinación con los gobiernos autonómicos y el Consejo Territorial de Servicios Sociales.
La Cruz Roja gestionará las ayudas
La Cruz Roja Española ha sido designada como la entidad beneficiaria de las subvenciones para gestionar las ayudas destinadas a familias con hijos e hijas a cargo. La institución ha hecho acuerdos con siete cadenas de supermercados, incluyendo Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol, para administrar las tarjetas monedero.
Las tarjetas monedero podrán utilizarse en estas cadenas de supermercados que cumplen los requisitos fijados por el Real Decreto y el Programa Básico. Estos establecimientos disponen de un sistema que permite facilitar las tarjetas y excluir productos no elegibles en caja. La lista de productos incluye únicamente los considerados de primera necesidad, y no se podrán comprar alimentos ultraprocesados o bebidas alcohólicas con estas tarjetas.
La Cruz Roja Española tiene una gran trayectoria en la entrega directa de alimentos y la protección social. Con esta colaboración, se garantiza una asistencia material básica a las personas más vulnerables. Además, la institución cuenta con centros de referencia y servicios sociales que evalúan la situación de las familias interesadas y gestionan la solicitud de la tarjeta monedero. Una vez aprobadas por los servicios sociales, las tarjetas serán entregadas por la Cruz Roja.
Solicitud de las tarjetas monedero
Si necesitas solicitar las tarjetas monedero para familias vulnerables, debes acudir a la oficina de Servicios Sociales de tu comunidad autónoma de residencia. Allí, se evaluará la situación de tu familia y se determinará si cumples con los requisitos establecidos en el Programa Básico. Si se concede la ayuda, podrás retirar la tarjeta en una sede de la Cruz Roja a partir de abril de 2024. Recuerda que estas tarjetas son vales canjeables por alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, con importes que oscilan entre 130 y 220 euros al mes, según el número de miembros de la familia.
El proceso para solicitar la Tarjeta Monedero se ha centralizado a través de los Servicios Sociales autonómicos y municipales. Es vital entender que no se puede solicitar directamente a Cruz Roja ni a través de internet de forma automática, ya que se requiere una evaluación personalizada de cada caso.
El Camino hacia la Ayuda
1. Contacta con los Servicios Sociales
El primer y más importante paso es dirigirse a la oficina de Servicios Sociales de tu ayuntamiento o de la consejería/centro de Servicios Sociales de tu comunidad autónoma. Allí te informarán en detalle, abrirán un expediente y valorarán si cumples con los requisitos previos.
2. Recopila y Presenta la Documentación
Una vez en contacto con los Servicios Sociales, se te pedirá que presentes una serie de documentos para acreditar tu situación. Esto incluye:
- DNI/NIE de todos los miembros de la unidad familiar.
- Certificado de empadronamiento de todos los miembros.
- Libro de familia o documento que acredite la tutela o guarda de los menores.
- Justificantes de ingresos y situación económica (última declaración de la renta, certificados de prestaciones como el IMV, nóminas, subsidios, pensiones, y situación laboral).
- Otros justificantes de gastos o vulnerabilidad que puedan ser solicitados por los trabajadores sociales.
3. Evaluación y Derivación
Los trabajadores sociales evaluarán tu caso de manera integral. Si tu solicitud es aprobada y cumples con los criterios, los Servicios Sociales te derivarán al programa de la Tarjeta Monedero. En algunos territorios, Cruz Roja u otras entidades colaboradoras pueden seguir siendo las encargadas de la entrega física de la tarjeta y la instrucción sobre su uso.
4. Entrega y Activación de la Tarjeta
Una vez derivado y aprobada la ayuda, se te indicará dónde recoger la tarjeta (puede ser en una sede de Cruz Roja o en un centro designado por tu CCAA). En este momento, se te proporcionará información detallada sobre los supermercados adheridos, los productos permitidos y cómo funciona la tarjeta.
Cuánto dinero tienen las tarjetas monedero
Las tarjetas monedero para familias vulnerables tienen una cuantía económica que depende del número de miembros que conforman la unidad familiar. Si la unidad familiar está compuesta por dos miembros, una persona adulta y un menor, la ayuda será de 130 euros al mes. Si la unidad familiar está compuesta por tres miembros, la ayuda será de 160 euros al mes. Si la unidad familiar está compuesta por cuatro miembros, la ayuda será de 190 euros al mes. Si la unidad familiar está compuesta por cinco o más miembros, la ayuda será de 220 euros al mes. Las tarjetas monedero pueden ser recargadas por uno, dos o tres meses y pueden ser utilizadas para comprar alimentos frescos, alimentación infantil y productos básicos de higiene. Además, las familias que reciban las tarjetas monedero podrán solicitar otras ayudas facilitadas por entidades sociales como los Bancos de Alimentos.
La siguiente tabla detalla las cuantías aproximadas que se cargan mensualmente en la tarjeta, aunque estas pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma y las actualizaciones del programa:
Las tarjetas suelen recargarse mensualmente o trimestralmente, y la duración de la ayuda puede ser de hasta un año, aunque los plazos de vigencia y recarga para el periodo 2025-2028 serán fijados por cada Comunidad Autónoma.
Supermercados Adheridos y Productos Autorizados
Establecimientos Participantes
En 2024, se establecieron acuerdos con grandes cadenas de supermercados como Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol. Es probable que las Comunidades Autónomas mantengan o amplíen esta lista en 2025. Los supermercados cuentan con sistemas para bloquear la compra de productos no elegibles en caja.
Artículos Permitidos y Excluidos
Con la Tarjeta Monedero se pueden adquirir:
- Alimentos básicos: incluyendo productos frescos.
- Productos de higiene personal: como jabón, champú, cepillos de dientes.
- Pañales y otros productos esenciales para bebés.
- Productos de limpieza doméstica básicos.
Está estrictamente prohibida la compra de alcohol, tabaco, alimentos ultraprocesados y cualquier otro producto no esencial que no figure en el listado positivo del programa.
Requisitos para pedir las tarjetas monedero
Las tarjetas monedero serán entregadas exclusivamente a familias que se encuentren en condiciones extremas de vulnerabilidad y cuyos ingresos sean inferiores al 40% de la renta media. El objetivo de esta iniciativa es paliar la pobreza infantil en España y mejorar la nutrición de los niños y niñas más vulnerables. Para poder recibir estas tarjetas, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por los Servicios Sociales. Una vez que se haya dado luz verde, la Cruz Roja Española procederá con la entrega de las tarjetas monedero para utilizar en los supermercados colaboradores.
El importe que recibirán en sus tarjetas dependerá del número de miembros que haya en la unidad familiar y será establecido en función de estas condiciones:
- Dos miembros de la unidad familiar (una persona adulta y una persona menor): 130 euros al mes.
- Tres miembros de la unidad familiar: 160 euros al mes.
- Cuatro miembros de la unidad familiar: 200 euros al mes.
- Cinco o más miembros de la unidad familiar: 220 euros al mes.
En resumen, para poder solicitar las tarjetas monedero es necesario estar en una situación de pobreza severa y cumplir con los requisitos establecidos por los Servicios Sociales. Una vez otorgadas, las familias podrán utilizar estas tarjetas en los supermercados colaboradores para realizar compras de alimentos y productos de primera necesidad.
¿Cuándo podrás solicitar la Tarjeta Monedero?
A partir de abril de este año, las familias que cumplan con los requisitos establecidos podrán solicitar la Tarjeta Monedero. El programa será coordinado por la Cruz Roja en su primer año, mientras que la gestión pasará a las comunidades autónomas en 2025 a través de sus Servicios Sociales. El lanzamiento del programa está previsto para abril de 2024 y las Tarjetas Monedero estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2024.
Con la implementación del nuevo programa social, las tarjetas monedero reemplazarán el sistema actual de entrega directa de alimentos. Este nuevo modelo de atención permitirá dignificar a las familias más vulnerables, llegando a 70.000 hogares beneficiarios de la iniciativa.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dinero recibirás en tu Tarjeta Monedero?
El monto que recibirás dependerá del tamaño de tu unidad familiar. Si tu familia está compuesta por un adulto y un menor, recibirás 130 euros al mes. Si tu familia tiene tres miembros, recibirás 160 euros al mes. Si tu familia tiene cuatro miembros, recibirás 190 euros al mes. Si tu familia tiene cinco o más miembros, recibirás 220 euros al mes. Con la tarjeta, podrás comprar alimentos frescos y congelados, pero no podrás comprar alimentos ultraprocesados, bebidas alcohólicas y otros productos no elegibles.
¿Cuál es el ingreso máximo que debes tener para recibir una Tarjeta Monedero?
Para recibir una Tarjeta Monedero, debes tener ingresos inferiores al 40% de la renta media.
¿Cómo puedo solicitar la tarjeta monedero a través de internet?
Para solicitar la tarjeta monedero a través de internet, debes visitar el sitio web oficial del Ministerio de Derechos Sociales. Allí encontrarás toda la información necesaria para completar el proceso de solicitud en línea.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una tarjeta monedero de la Cruz Roja?
Para obtener una tarjeta monedero de la Cruz Roja, debes cumplir con ciertos requisitos. Algunos de los requisitos incluyen: ser mayor de edad, tener ingresos bajos o nulos, y estar en una situación de vulnerabilidad. Para obtener más información sobre los requisitos específicos, puedes visitar el sitio web oficial de la Cruz Roja.
¿Qué documentos necesito para solicitar la tarjeta monedero del Gobierno?
Para solicitar la tarjeta monedero del Gobierno, necesitarás presentar ciertos documentos. Algunos de los documentos que podrían ser necesarios incluyen: tu DNI o NIE, una prueba de ingresos, y una prueba de residencia. Para obtener más información sobre los documentos específicos que necesitarás presentar, puedes visitar el sitio web oficial del Ministerio de Derechos Sociales.
¿A partir de qué fecha se puede solicitar la tarjeta monedero para el año 2024?
La fecha en la que podrás solicitar la tarjeta monedero para el año 2024 aún no ha sido anunciada. Sin embargo, se espera que el proceso de solicitud comience a principios del año 2024. Para obtener más información sobre las fechas específicas, puedes visitar el sitio web oficial del Ministerio de Derechos Sociales.
¿Qué beneficios ofrece la tarjeta monedero de Servicios Sociales?
La tarjeta monedero de Servicios Sociales ofrece una serie de beneficios para las familias vulnerables. Algunos de los beneficios incluyen: la capacidad de comprar alimentos y productos de primera necesidad, importes entre 130 y 220 euros al mes, y la posibilidad de reducir la pobreza infantil. Para obtener más información sobre los beneficios específicos, puedes visitar el sitio web oficial del Ministerio de Derechos Sociales.
¿Cómo se determina si una familia es elegible para recibir la tarjeta monedero?
La elegibilidad para recibir la tarjeta monedero depende de varios factores. Algunos de los factores que se tienen en cuenta incluyen: los ingresos de la familia, su situación de vulnerabilidad, y la presencia de niños o adolescentes a su cargo. Para obtener más información sobre cómo se determina la elegibilidad, puedes visitar el sitio web oficial del Ministerio de Derechos Sociales.
¿Cómo puedes solicitar una Tarjeta Monedero?
Las comunidades autónomas son los organismos encargados de derivar a la Cruz Roja Española a aquellas familias que más lo necesiten, una vez acreditados los requisitos establecidos en el Programa Básico. Si cumples con los requisitos, podrás recibir la tarjeta para comprar alimentos frescos y congelados.

